VERDAD ATEMPORAL
Bienvenid@ a PARAMAKASH un espacio dedicado al SER.
QUEDADA EL SÁBADO 19 DE OCTUBRE A LAS 10:45H EN EL PARQUE DE LA CIUDADELA, BARCELONA
Hola compis de camino, os informamos que 2 sábados al mes nos encontraremos en el parque de la Ciutadela. Si quieres conocer gente, divertirte y un ambiente consciente, estás más que invitado. Es un evento abierto a quién quiera asistir ¡¡¡¡habrán sorpresas!!!!.
Inversión lo que quieras, lo dejamos a tu voluntad.
Queremos crear un grupo con el que juntos vayamos creciendo.
Necesario llevar comida, comeremos juntos.
Organizan y facilitan: Ana Gomez Ejarque y Rocio Martin
Colaboran: Vláďa Hammer y Vanesa Cruz.
FECHA: 19 de Octubre 2013 (PRIMER ENCUENTRO)
HORA: 10:45H
LUGAR EXACTO: PUERTA ESTÁNDAR DEL PARQUE
NECESARIO LLEGAR: ROPA CÓMODA, COMIDA, BEBIDA Y TU PRESENCIA!!
¡¡TE ESPERAMOS!! Agradecemos la difusión del evento, puedes invitar a quién quieras.
Los límites de la consciencia...
El pasado, sin duda, marca mi presente. Pero está en mí, al menos en parte, decidir cómo me marca: si me arrastra a repetir patrones, o si me impulsa hacia donde realmente quiero ir. Aun así, sé que muchas decisiones las toma mi inconsciente, sin que yo lo advierta. Por eso, a veces me dejo llevar por lo que interpreto de mis experiencias, sin cuestionarlas. Otras veces, ni siquiera las tengo en cuenta. Lo importante no es el camino que escojo, sino si me escucho mientras lo recorro.
Ayer, por ejemplo, mi inconsciencia me condujo hacia un lugar incómodo. Hice cosas que me aterraban, porque no me escuché a tiempo. El miedo, viejo conocido, volvió a presentarse. Pero cuando logré atenderlo y dejarme guiar, ese mismo inconsciente que antes me asustaba fue el que me llevó de regreso a la calma.
Aceptar que no puedo ser consciente de todo, todo el tiempo, me reconcilia con mi parte más instintiva. Y en lugar de intentar controlarla, aprendo a confiar en que también ella me cuida y me guía. A eso lo llamo intuición.
Y así, agradezco a esa parte misteriosa de mí su inteligencia, y abrazo mi consciencia por su humildad, incluso en su inmadurez. Después de todo, todo esto no son más que ideas y etiquetas que mi mente pone sobre algo que escapa a los juicios.
Hoy quiero vivir relaciones verdaderas. Estar en mi centro. Crear vínculos donde haya espacio para todo lo que soy y también para lo que dejo de ser. Expresarme sin miedo a ser entendida o no, porque entiendo que no es mi responsabilidad cómo el otro interpreta lo que digo. Mi responsabilidad está en cuidar lo que digo, lo que hago y lo que escucho. A partir de ahí, empieza la responsabilidad del otro. Y más allá de eso… tal vez no haya ni “tú” ni “yo”.
“Me niego a vivir en un mundo ordinario… como una mujer ordinaria. A establecer relaciones ordinarias. Necesito el éxtasis. Soy una neurótica, en el sentido de que vivo mi mundo. No me adaptaré al mundo… me adapto a mí misma.” – Anaïs Nin
Y yo añado:
“Adaptándome a mí misma, puedo compartir contigo. Adaptándome al mundo, me niego y te niego.”
Hoy sé quién soy, dónde empieza y termina mi espacio. Pido y doy desde la conciencia. Si nuestros caminos se separan, te digo adiós sin apegos.
Hoy marco mis límites con claridad y sin imponer.
Algunas personas me dicen que comparto cosas muy personales. Pero si sabes escuchar en silencio, tal vez descubras que no hay tanta diferencia entre tú y yo, ni siquiera en lo superficial.
Y por hoy, este es mi compartir.
Mientras tanto, sigo observándome.
Este texto, nacido en mi etapa como coach, sigue siendo parte de lo que me define. Hoy, como profesional en formación en comunicación digital, sigo apostando por la autenticidad, la introspección y el cuidado en lo que comparto. Porque comunicar no es solo informar: también es tocar, transformar y conectar.
Cambio
Todos hablamos de cambiar. Prometemos cambios, lanzamos deseos, visualizamos futuros distintos. Y muchas veces, esperamos —con cierta ilusión o frustración— que los demás cambien también. Pero el único cambio auténtico, el más profundo y duradero, solo ocurre cuando somos capaces de estar completamente presentes en donde estamos.
Porque todo lo que puedo hacer, transformar o sentir solo puede suceder aquí y ahora. Ni ayer, ni mañana. Ni siquiera un segundo más allá de este instante.
Una vez, alguien me respondió a la pregunta: “¿Me echas de menos?” con algo que me dejó pensando:
“Yo estoy donde estoy. Todo lo que se me mueve, sucede en el lugar y con la persona con la que estoy en ese momento.”
Por supuesto, tengo mi propia interpretación de esa frase, con sus luces y sus juicios. Pero también reconozco que encierra una verdad poderosa: la importancia de la presencia y del desapego emocional.
Porque, al final, no es solo lo que decimos, ni siquiera lo que queremos aparentar o proyectar con palabras. La clave está en desde dónde lo decimos. ¿Desde qué emoción, desde qué energía? Esa es la verdadera intención. Y eso es lo que el otro percibe.
Ese “desde dónde” es la llave.
La verdadera herramienta de cambio no es la acción frenética ni la expectativa, sino la presencia lúcida.
No hay nada que hacer para cambiar. Solo estar.
Hoy no me enfoco tanto en la meta.
Hoy me entrego al punto de partida.
Y mientras tanto…
sigo observándome.
Contexto y toma de decisiones...
Evolución humana; transformar el sentido de la razón...

¿Cómo decides manifestarte hoy?
Artimañas; La manipulación psicológica de algunos...
Esta mañana mi madre como otras mañanas ha encendido la televisión y como siempre en las noticias dando las malas noticias. Hoy sin embargo, han hablado también de una noticia algo diferente, síiiii, a una chica con síndrome de Down la han nombrado concejala del ayuntamiento de Valladolid. Y digo yo, de qué partido será esta chica, guauuuuuuu para mi sorpresa es del PP vaya!! Algo más me llama la atención, y es que las personas con síndrome de Down no tienen "derecho" a voto, al menos hasta ahora, y la contrariedad es que no pueden votar pero sí ser políticos. ¿No os llama ésto la atención?
Desde luego que sea del PP dice mucho, ya se sabe que ahora el PP necesita estrategias para ganarse a votantes jejejejeje. Pero más allá del partido, sin duda es una clara estrategia política en general, da igual del partido que sea porque el gobierno necesita votantes urgentemente. ¿Para qué? Muy simple, cada vez más personas somos conscientes de que el voto es no un derecho sino una obligación disfrazada de derecho para continuar alimentando el sistema actual. Si dejamos de votar el propio sistema se iría al garete y por supuesto ahora tienen que buscar alternativas, una nueva motivación “manipulación psicológica” para que alguien vaya a las urnas.
Una buena estrategia si no fuera porque ya muchos hemos despertado, quizá puedan engañar todavía a unos cuantos, pero cada vez somos más personas conscientes y por tanto ya no nos pueden manipular.
Ahora muchos dirán, ¡¡¡vaya que buenos estos del PP o del Psoe o del partido X que está luchando para que todas las personas tengan iguales derechos!!!! jajajajajajajajaja!
Ya es una contrariedad que hayan nombrado a una chica con síndrome de Down concejala y las personas con síndrome de Down no puedan votar, ¿el siguiente paso cual será que las personas con síndrome de Down voten? Jajajajajajaja!
Y no frivolizo ni menosprecio a las personas con sindrome de Down, solo espero que no caigan en las garras de los políticos que no quieren otra cosa que ampliar su cartera de adeptos, jugando con sus sentimientos y valores.
En fin, espero que la consciencia no se nuble por las artimañas de manipulación que lanzan algunos. Confío plenamente en mí, confío plenamente en ti. La inteligencia no depende de tener más o menos conocimientos, la inteligencia es consciencia, y la consciencia solo es saber escuchar el corazón.
El viento y el tiempo...
Claudio y la anciana: "Dónde moran las sombras"...
Una vez la anciana del pueblo donde vive Claudio, un joven algo tímido, se le acercó y le dijo;
Claudio tus sombras siempre duermen, despierta o puede ser que acaben saliendo a luz sumiéndote en un mal sueño.
Claudio no entendió lo que la anciana quería decirle y le contestó:
Anciana, mis sombras las miro de frente y no me cuesta reconocerlas en voz alta, soy cobarde, y no muy inteligente, tampoco tengo belleza, estas son mis sombras y te las muestro humildemente. La anciana lo miró sonriendo y se marchó.
A los pocos días Claudio se volvió a cruzar con la anciana y le preguntó;
¿Por qué me sonreíste de aquel modo?
La anciana lo miró y le respondió; tus sombras no son lo que crees, eso que ves es solo tu condicionamiento. Un reflejo de tu falta de humildad, y de cómo juzgas al mundo y a los otros.
Claudio se enfadó y mientras le levantaba amenazante la mano a la anciana, gritó: ¡¡Tú eres una vieja que no sabe nada de mí!! ¡¡¿¿Tú me hablas de humildad mientras me acusas de lo contrario??!!
La anciana sonriendo le dijo de nuevo con voz suave:
Despierta Claudio, tus sombras duermen, y puede ser que un día salgan a la luz sumiéndote en un mal sueño, del que no podrás despertar más… Claudio se marchó indignado.
Al cabo de una semana Claudio y la anciana se encontraron nuevamente. Esta vez intentó esquivarla, pero la anciana le preguntó con voz suave cuando llegó a su altura: ¿Claudio que es lo que más rechazas de este mundo? Claudio sonriendo de lado mientras levantaba una ceja, respondió: la falta de humildad, anciana.
Encuentros y desencuentros...
La clave del éxito danzando entre palabras
El sufrimiento una vía para...
Normalmente, cuando nos sentimos mal creemos que tenemos algún motivo para estarlo. Nos lamentamos de algo ocurrido o algún comportamiento de alguien. O de nosotros mismos y sentimos culpa o impotencia o tristeza o duda.Si queremos solucionarlo desde la distancia, el futuro y largo plazo, la razón y la planificación… es posible que nos perdamos ante un mundo infinito y mental.La solución está siempre en el presente inmediato. Partir del estar bien en este preciso momento. Desde este estado podemos practicar el resto, extenderlo en el tiempo, cuando, la acción, que, las personas quien, el lugar, donde.Si hay alguna acción que es más urgente que el estar bien ahora, entonces lo tendremos claro y la hacemos con toda la convicción y nos sentiremos bien por ello.Pero yo me pregunto si hay algo más urgente que encontrar la forma de de una vez por todas de evitar el sufrimiento absurdo el resto de mi vida.En mi caso la respuesta es clara. No hay nada tan urgente. Es por ello que quiero reforzar mi intención, voluntad y compromiso, para vencer los hábitos establecidos de funcionamiento.Sé que la inercia es enorme. Pero se trata de estar bien. El objetivo es firme y el camino hacia él, la propia vida.Que sea y perdure esta claridad en mi, y contribuya para el bien y la felicidad de este todo que somos todos”. (Jordi Oller)
Sé feliz
El anillo del rey
3>
Un nuevo amanecer... y con él nuevas oportunidades...
Del condicionamiento a la Libertad II
Full Moon Silhouettes
Pincha aquí para ver el vídeo: Full Moon Silhouettes
La imágenes fueron tomadas en un mirador en Mount Victoria en Wellington (Nueva Zelanda).
Mark Gee (el fotógrafo) dice :"La gente se reunió ahí arriba esta noche para tener la mejor vista posible de la salida de la luna. Capturé el vídeo a 2.1 kilómetros de distancia, en el otro lado de la ciudad.
Es algo que he querido fotografiar por un largo tiempo. Hubo mucha planificación e intentos fallidos".