Valores vs Sentido común

De nuevo… darme cuenta sobre; en este caso, mis valores y su repercusión, me aporta un poco de luz en estas zonas de mi mente que a veces están en penumbras… Lejos de juzgarlos cómo malos o buenos y más aun de cambiarlos, solo los observo; prestándoles mi atención. Hoy este es mi compartir, Valores y sentido común:


Mis valores me unen a personas que comparten los mismos y me separan de personas que tienen otros valores. Así podría juzgarlos, pero la realidad, es que mis valores ni me unen a otros ni me separan, solo me muestran con qué me identifico, y si YO no me doy cuenta, sino los alumbro, me alejo de la VERDAD, de la CONSCIENCIA, del AMOR INCONDICIONAL: levantando muros de división entre TÚ y YO, apoyando las diferencias, defendiéndolos. Si sólo me guío y defiendo mis valores seguramente no abrace a todos los seres, que en ESENCIA somos, lo que no honra la EXISTENCIA. Y repito no son los valores los responsables de mis acciones, ellos sólo son unas creencias, y tampoco los subestimo… 

El sentido común sin embargo, me aporta luz, sin juzgar a nada ni a nadie, tan solo me muestra que profundamente tú y yo SOMOS. Por eso hoy quiero honrar y apelar a mi sentido común, que como bien dicen: es el menos común de los sentidos ;)… Porque sin él; YO se cree mejor o peor que TÚ, y además tiene razón para creerlo. 

Mis principios o valores, vienen dados a partir de creencias. El sentido común sin embargo no entiende de creencias. Podríamos juzgarlo como “inculto” y hasta de “pasota”, porque le da igual lo que piense YO y lo que pienses TÚ. No entiende de razones para juzgarme ni juzgarte. No le mueve el interés por temas de actualidad; política, deportes, no. Él solo contempla y honra la EXISTENCIA, es AMOR.
Podríamos decir que el sentido común te toca cuando la consciencia te alumbra. Parece que escriba sobre lo mismo, como sino existiera diferencia entre consciencia y sentido común; las únicas diferencias están en mi mente... pero como siempre digo, tengo o me tiene una mente a la que también honro, o por lo menos lo intento. Pero cuando rozamos el sentido profundo de todo, incluso de lo que podemos juzgar como superficial... llegamos al AMOR, porque todo es único pero a la vez lo mismo. Todo siempre tiene un profundo significado que va más allá y está más allá de cualquier corriente de pensamiento.
Quizá el sentido común esté grabado en mi memoria celular ancestral, pero lo que es seguro es que cuando la consciencia te alumbra el sentido común aflora... 

Hoy vi un corto que comparto en esta entrada, al final, dónde la protagonista es mi AMIGA María Jesús Solina Montero, y a la que agradezco de corazón su aportación al sentido común, y a mi inspiración como efecto colateral. Sí, el vídeo trata un tema de rabiosa actualidad “el maltrato de género”, y aunque cómo ya dije antes, el sentido común no entiende de temas de actualidad, si que a partir de su mera atención hacia éstos, contribuye a mostrarme la VERDAD, pero solo si quiero, claro. Por eso, no subestimo estos temas que hablan de valores aparentemente, y que ponen en entredicho muchas veces mi sistema de creencias, mostrándome los de otros. Como siempre todo tiene un significado mucho más profundo… y ahí aparece un rayito de sentido común.

Lo que pude observar en este vídeo es que ambos protagonistas tienen razón para actuar de forma concreta. Y sí, por supuesto juzgo esta historia cómo terrible y de nuevo me pongo del lado de ella, porque es con la que me identifico más. Pero más allá de sus razones y las mías, está el sentido común que aparece como mensaje subliminal y que se esconde tras un tema de rabiosa actualidad. 

Me doy cuenta cómo para el marido, de esta historia, uno de sus valores “la fidelidad” le aleja del sentido común. Me doy cuenta cómo lo que significa para ella tener una vida plena le aleja también del sentido común. Y ahora me pregunto ¿Quién dictamina que fidelidad es no acostarse con otros que no sean tu pareja? ¿Quién dictamina que una vida plena es "TENER": hijos, trabajo, etc.. ? ¿Quién dictamina que la vida vale menos que una creencia? ¿Y que mi razón vale más tu vida?
...De nuevo uno frente al otro, sin realmente verse más allá de un mero concepto racional, y claro tienen razones para hacerlo. 

Ahora voy a compartir algo que me ocurrió hace algún tiempo en una empresa en la que trabajaba. Y aunque en principio aparentemente no tiene relación un tema con otro, no sólo está relacionado, sino que es más de lo mismo; valores vs sentido común jejeje. Y ojo mi intención compartiendo esta “anécdota personal” no es crear debate, sino compartir lo que observo. Resumiendo: No me pasaron una llamada urgente de un familiar porque existía, una normativa de empresa, que impedía pasar llamadas personales a los trabajadores, independientemente de la urgencia. Probablemente, para los directivos y para otros compañeros, este chico era un ejemplo a seguir, porque defendía la normativa de la empresa a raja tabla. A lo mejor él se sintió orgulloso porque creía que se honraba. Igual hasta lo nombraron “empleado del mes”, no lo sé... me marché. ¡Vaya! Fue un fiel trabajador y cómo no??? se le puede etiquetar de honrado???... Y YO me pregunto… ¿dónde queda aquí el sentido común? 

YO también he cometido atentados contra el sentido común, sí sí claro que sí. Sobre todo cuando mis necesidades básicas no sé ven cubiertas. YO necesito comer, para comer necesito dinero, para conseguir dinero necesito trabajar, para trabajar tengo que respetar normativas y leyes absurdas, sino me despiden y no cobro… Y así el sentido común se aleja de mi realidad, porque defiendo mi valor más preciado y precioso mi VIDA. …Y si para ello tengo que atentar contra la tuya… pues… es lo que hay ¿no? Antes estoy yo y mis hijos, si los tuviera. Y esto se puede aplicar a todo y no siempre cuando mi supervivencia está en juego: defiendo mi patria, mi bandera, mi valor, mi honra y por eso te corto el cuello. 

Este no es el único ejemplo que podría compartir sobre experiencias mías o de otros, que me han puesto delante que; ley, normativa, y valor, en definitiva una serie de creencias, no es igual a sentido común. Que el respeto cómo lo etiquetamos, a las creencias no es SER buena persona. Y ojo, cuando escribo buena persona quiero decir SER CONSCIENTE. Existen otros casos y mucho más claros quizá, dónde se hace evidente cómo YO atenta contra la EXISTENCIA. A veces no es que no te pasen una llamada urgente, sino que directamente se atenta contra la vida de otros, ya sea porque lo dice la normativa de una empresa, la ley o un valor como vemos en este vídeo. 

Como dice mi amigo Jordi Oller Comellas, la responsabilidad es de cada uno, depende de mí que me observe a mí. Porque responsabilidad no es un sentimiento de culpa o una etiqueta, sino mi habilidad de respuesta ante cualquier situación que se presente. 

YO ahora estoy en un punto de mi vida en el que me cuesta mucho integrarme en esta sociedad de la que por mucho que me crea diferente formo parte, SOY ésta. Actualmente estoy en paro, no trabajo, aparte de porqué no es fácil encontrar empleo, porque el sistema que YO también he creado, me guste o no, atenta contra, no mis creencias o valores, que también podría o puede ser, sino contra el propio sentido común. Y aunque aparentemente esto lo diga mi juicio, solo una observación que lejos de decir si está bien o mal, la observo y comparto. Me cuesta terriblemente elegir entre mi supervivencia y la tuya. Puedes juzgar mi compartir como exagerado, incluso puedes decir que todo tiene la importancia que uno le quiera dar, pero el hecho es que éste es mi punto actual. 

El otro día me preguntaban unos amigos: ¿si no estás de acuerdo con el sistema actual, qué propones? Y la realidad es que sigo nublada entre pensamientos y no logro ver de qué otra forma podríamos hacerlo. Así que mientras, sólo me observo y comparto lo que veo, pero claro, sigo sin ingresos ;).

Pincha aquí para ver el corto:
VIOLENCIA DE GÉNERO

No hay comentarios: