Hoy me he dado cuenta de algo o de pequeñas cosas que me llevan al mismo punto, y no digo mismo punto como estancado, sino que todo lo que escribo habla de lo mismo, se pueden juzgar mis palabras como monótonas… Existen diferencias, pequeños matices mentales, destellos de colores de la misma gama pero en varios tonos; unos más claros y otros un poco más oscuros, etiquetas y conceptos, así lo fórmula mi mente, pero todo es lo mismo. Cómo decía Osho, todas las preguntas pueden responderse con una sola respuesta, y así es… Este es mi caminar… Todo lo que te preguntas puede ser respondido con una sola respuesta, absolutamente todo.

En esta cultura está mal visto el desapego, es casi un insulto que te digan que eres una desapegada, por ejemplo. Pero el desapego no significa falta de AMOR, de entrega, de totalidad, de presencia, de atención. No tiene nada que ver con eso. Esa es la interpretación mental que algunos aun no siendo conscientes podemos creer y crear. Incluso gritando y alentando al desapego, no siempre lo comprendo.
Hace días quiero escribir sobre la felicidad, pero estos escritos que comparto son mis propios pasos, por llamarle de alguna forma, y por lo visto no tiene nada que ver lo que deseo hacer con lo que me fluye hacer; desapego.
El desapego no es una forma de alejarte de todos y de todo, sino al contrario, es lo que te hace comprender desde lo más profundo que a pesar de las distancias eres el propio TODO. Cuando uno parte alejándose de sus seres amados, siempre siente tristeza, siempre, y el desapego no te hace sentir alegría. Y menos aun, indiferencia. Sino que a pesar de lo que sienta, sigue su camino; fluyendo en el río de la vida a favor de la corriente. Esto no quiere decir que YO debo abandonar… Me, que deje de elegir. O que no piense. O que no actúe. O que no sienta. O que no me tenga que importar y doler la distancia de lo que quiero, o que no necesite a nada ni a nadie. No tiene nada que ver, solo me muestra... lo que hay, y que no puedo retener nada, porque nada es mío.
El otro día hablaba con una amiga y me preguntaba; "¿por qué me duele separarme de mis seres allegados, y de los que no conozco no me duele??? ¿Por qué me duele que alguien a quién quiero se aleje? o incluso… ¿Por qué me duele el sufrimiento de mis seres queridos?"; Es tan simple como esto, porque se ha creado un vínculo de apego y eso, no es malo.
Las madres por ejemplo, existe un vínculo de apego inevitable hacia sus hijos y viceversa, de hecho gracias a esto, los cachorros o bebés sobreviven, porque las madres les aportan lo necesario para su supervivencia gracias al apego, al vínculo. Los animales también sienten este apego; pero una vez que han enseñado lo necesario a sus hijos para su supervivencia, parten. Puede verse como un abandono, sin embargo es AMOR no rechazo.
Yo siento a veces un cariño o apego que provoca que quiera saber de alguien, que necesite su atención y qué comparta conmigo y compartir con ese alguien. Eso es sentir, forma parte de mi vida, y eso no es malo ni bueno. De hecho las parejas por muy "alternativas que se juzguen" y por mucho ideal "progre", y mucha relación "abierta", siguen juntas por apego, y sino fuera por esto, no hubiera sobrevivido nuestra especie. Tenemos apego a la supervivencia y es inherente no se puede ir en contra del apego.
El desapego no es sinónimo de indiferencia. El desapego es aceptación de que no puedo agarrar y almacenar nada, porque nada me pertenece…
Escribí una vez sobre este tema y dividí en tres niveles el apego, con lo que me identifico desde ese Yo inventado, desde lo que creo que soy: Mente, cuerpo y bienes materiales. Esta forma de expresión me ayuda a entenderlo de forma racional... ¿Pero hasta qué punto integro la comprensión, realmente lo comprendo?
Hoy leí; “la libertad es gratis pero no es barata. De hecho es inestimable. Te costará tu mundo, tus apegos, tu vida… Tu identidad.
Pagarás el precio una y otra vez hasta que te vacíes de todo lo que “tú” has ahorrado.
Cambiarás todo eso por lo que “tú” no puedes tener: tu Ser eterno”.
(Libro “EL LATIDO DE LO ABSOLUTO” de Mooji).
Hay una parte de mí, que cree morir hace ya algún tiempo, de hecho está segura que está muriendo e incluso lo desea en algún lugar desconocido de sí. Y cómo cualquier ser viviente se aferra a la vida, queriendo volver a lo que algún día fue en el pasado. Y duele y desgarra por dentro esa muerte… Pero ahora ya no es necesario que siga en mí esa parte, ese "yo", ya puede sentir su libertad partiendo, ya no me necesita y ya no lo necesito. Sin embargo no quiere desaparecer y YO no lo quiero soltar. Y… Solo puedo ofrecerle mi abrazo, y dejarle partir, aunque me parta el corazón.
Llevo tiempo postrada en casa, sin salir, solo me observo y escribo, mientras se caen todas las identificaciones una a una, aunque desconozca sus nombres. No sé todas las etiquetas que me he auto-asignado a lo largo de mi vida, y las que otros me han puesto, incluso las que he heredado… Y morir duele y a la vez me acerca a la VERDAD.
Algunas personas creen que la iluminación es algo que te hace sentir pleno siempre; feliz, sonriendo al dolor, actitud positiva y bla bla... Pero la iluminación siento decirte que no es más que darse cuenta de lo que ES. No hay más que darse cuenta. Eso es iluminación. No es una meta, no es ni siquiera un camino. No te hace sentir bien o mal, no te impide o alienta, solo es luz. Pero no es esa clase de luz que interpretamos que brilla pizpireta, es la luz que enfoca el sentido profundo de la existencia, a lo que ES.
Depende de tí que accedas a él; observando en lo más profundo de tí.
Pero mi mente lo juzga, como bueno o malo. Puedo pensar ¡¡que guay!!, o puedo pensar ¡¡que mierda de iluminación con lo feliz que era en mi inconsciencia!!…
Pero suele ser doloroso, porque me doy cuenta que todo lo que pensaba era mentira, todo lo que creía es una farsa, y me duele y me da rabia o mejor dicho, a ese YO que inventé le jode morir y darse cuenta que fue una ilusión… así lo juzga. Pero fue necesario para ambos compartir este tiempo... Ahora ya es hora de que parta y viva su libertad y me libere; libertad no es más que la muerte del condicionamiento, pero es que el condicionamiento nunca estuvo vivo, solo en mi mente, solo fue un espejismo. Como decía Albert Einstein ese espejismo, es “una ilusión óptica de la consciencia”.
Esto que comparto según tu estado y tus creencias, lo interpretarás cómo un mensaje negativo o positivo, como siempre… pero el mensaje no entiende de bueno o malo, solo Es. Y no hay más intención que compartir lo que observo. Puedes creer que comparto la muerte de mi ilusión o puedes creer que comparto un nuevo renacer. Pero en realidad ni muero, ni renazco, solo me mantengo presente en el presente… o por lo menos estoy en ello…
La luz solo enfoca y cuando se comprende el sentido profundo del todo, de la vida, se llega al AMOR INCONDICIONAL.
Podemos creer que respetar la existencia es honrarla, pero si lo hacemos desde lo que creemos, no estamos honrando otra cosa que la identificación con nuestros pensamientos, y ahí no podemos alcanzar el sentido profundo de la existencia y menos aún honrarla...
No solo me duele lo creo; si tú sufres sufro yo, porque somos uno, aunque no haya vinculación directa de apego entre nosotros...
2 comentarios:
No es bueno ni malo, ver reflejada nuestra luz en el otro, en un instante consciente que se afana por transcribir en palabras la muerte en vida y el paso al enfoque consciente en un proceso personal en el que mutamos de estado.
Muchas gracias Rocio, por compartir-TE de manera sencilla desde tu Ser Real.
Te leo, y en este mi momento vital, te interpreto como un re-nacer, me identifico con ese nuevo nacimiento tuyo, ese parirte, parirnos una y mil veces después de nacidos, las veces que sean necesarias...para acercarnos más a ese que somos por completo, en esencia y sin trampas ni personajes de por medio.
Yo soy tu otro tú, tu eres mi otro Yo, y en ese "somosuno", en amor...en el camino, si acaso lo fuera, nos encontramos, sólo tras comprender el verdadero significado de palabras como desapego y amor incondicional en el PROPIO ACTO DE AMAR, de amarnos a nosotros mísmos a través de los otros...sin pedir nada a cambio.
Un placer llegar a tiempo, este es el tiempo...y cuatro palabras, LUZ, AMOR, CONSCIENCIA Y VIDA-que no se entendería en ausencia de MUERTE.
No es fácil, ni difícil, mejor, ni peor...es LO QUE ES...PARA LLEGAR A LA VERDAD, LA NUESTRA, QUE NO DEJA DE SER...LA DE TODOS, COMO PARTES MINÚSCULAS DEL ENTRAMADO QUE EN AMOR NOS UNE EN ESENCIA A NUESTRA PROPIA EXISTENCIA.
POR MERECIMIENTO DE ESA PARTE NUESTRA QUE NOS VINCULA CON ALGO MÁS DIVINO...MIENTRAS ESCALAMOS EN NUESTRA CONDICIÓN DE HUMANOS.
NAMASTÉ ROCIO...
ESTO ES LO QUE ES...PEQUEÑOS MILAGROS DENTRO DEL MILAGRO...QUE ALUMBRA LA LUZ.
Muchas Gracias Odin,
Un placer que participes activamente en el blog y poder leer-te. Nada más que decir... solo ¡¡GRACIAS!!...
¡¡UN ABRAZO!!
Publicar un comentario