El otro día escribí que parece
que todo está perfectamente diseñado para mantenernos a salvo en la
inconsciencia. Cómo si la existencia nos impulsara a AMAR sin cuestionar. Pero
algo me instiga esta mañana a seguir observando cuidadosamente esta impresión… Esta
idea. Mientras escribo esto me doy cuenta de mi interpretación errónea,
consciencia no es cuestionarse, la consciencia solo observa. Así que de nuevo
este es mi compartir...
Si quieres ver el video y leer algo sobre enamorarse pincha sobre el siguiente enlace: LA QUÍMICA DEL AMOR
Nuestra mente sólo es un
instrumento que está a nuestro favor, pero es un mecanismo complejo que se
activa ante informaciones que recibe desde lo visible y lo invisible, emitiendo
pequeñas descargas eléctricas y liberando substancias químicas y que todo
influye sobre todo…
El amor es TODO, pero hoy voy a
escribir sobre una parte del amor: el enamoramiento.
(Enamorarse es más antiguo que nosotros mismos, esa es la respuesta que me llega).
El enamoramiento es una respuesta visceral, ante informaciones cómo siempre que nos llegan desde lo que vemos y no vemos. Algunos cuentan que factores culturales y sociales también afectan, y así es, pero básicamente es algo visceral, este es mi observarme. Es racional aunque casi todo inconsciente. Sí que mediante la observación podemos hacernos conscientes de algunas de las informaciones que recibimos. Pero muchas se me escapan. Y es mágico y fascinante. Enamorarse es la forma en que nos aseguramos la supervivencia como especie. Y después le hemos ido sumando peso el de “la moral” y del “ideal” que no es otra cosa que creencias que nos sentencian. Por eso ahora le afectan factores socio culturales.
Cuando conocemos a alguien de
quién nos podemos enamorar o ya nos hemos enamorado, nos creamos de forma
inconsciente una imagen de la otra persona. Es decir, aunque no nos demos
cuenta, basamos nuestras relaciones en la idea que tenemos. Así que para que
esa persona encaje en mi ideal, y pueda formar parte de mi vida, le invento una/s
cualidad/es, por ejemplo. Esta/s cualidad/es irán en función de mis creencias,
según mis necesidades y/o carencias.
Cuando me creo una imagen sobre
la persona que tengo en frente, de la que estoy o puedo llegar a enamorarme,
estoy encasillándola y nos estoy sentenciando. Porque esto crea en mí una
expectativa que es casi imposible que se cumpla. Por ejemplo, imagina que yo
tengo la necesidad de cuidar y proteger, entonces le planto la etiqueta a la
persona que tengo enfrente: “Eres tan frágil”, por ejemplo. Si nos pasan en
transparencia estos autoengaños, podemos sufrir consecuencias serias e
importantes como desencadenantes de la desilusión, puesto que la persona no
siempre se manifestará de la misma forma. Todo es relativo, todo nos influye e
influimos sobre el todo. Como también explica la física cuántica: (dos
partículas alejadas afectan la una sobre la otra). Así que es peligroso
etiquetarnos y etiquetar. Nuestra forma de manifestarnos es temporal, no es
algo fijo.
Enamorarse es un conjunto de
informaciones a las que responde nuestro cuerpo físico también, informaciones
que recibimos desde lo que vemos y no vemos. Y es mágico, fantástico, perfecto.
Se puede juzgar como que cuando nos enamoramos sufrimos enajenación mental jejejeje. La ciencia explica parte de este proceso y más abajo compartiré el
enlace de un vídeo muy interesante, pero no lo explica todo, como siempre: El
misterio de la vida, sigue siendo un misterio ;).
Uno no puede provocar enamorarse
o desenamorarse puesto que es un proceso instintivo, inconsciente. Pero sí que
solo si uno está abierto puede enamorarse. ¿Cómo abrirse? ¡¡FASCINANTE!!
El otro día escribí: “La vida es
como un juego, y yo quiero seguir jugando. Así que hoy decido dar el primer
paso para poderte tocar y que me toques en lo más hondo. Porque lo que veo
también soy, porque lo que ves también soy. Y lo que no veo no necesito
saberlo, porque confío en que ES perfecto, dentro de mí y de tí. …Y porque
honrar la vida es vivir”. Y hoy añado,
no tengo ni idea de cómo mover ficha en este juego tan simple, porque este
juego, LA VIDA, no es una idea.
Todo es fantástico y fascinante,
todo habla de mí y de ti, y seguimos creyendo que somos diferentes…
Y mientras… sigo observándome…
No hay comentarios:
Publicar un comentario